miércoles, 18 de diciembre de 2013

Neuronas de la empatía

Las neuronas espejo son unas células nerviosas descubiertas en la década de los 90 por el neurobiólogo Giacomo Rizzolatti. Éstas se activan no sólo cuando los individuos realizaban una acción concreta si no también cuando observaban a un congénere realizarla, activándose a través de estímulos visuales y auditivos.

Este descubrimiento ha causado una revolución sobre la forma que tenemos de aprender y están fuertemente relacionadas con los comportamientos empáticos, sociales e imitativos.


Entonces... ¿podríamos llamar a las neuronas espejo, neuronas de la empatía?

Son las responsables de que nos sintamos revueltos con el sufrimiento de otro, nos emocionemos viendo una película, una fotografía o evoquemos como reales las sensaciones que se describen al leer un libro.


Esta red de neuronas son la vía de transmisión social y cultural más potente que existe y podemos entenderla como una red invisible que une a todos los humanos permitiendo la conexión entre las mentes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con un comentario...