domingo, 29 de septiembre de 2013

¡Buen Camino!

Ya he vuelto de mi Camino y quiero compartir con los que me seguís por el blog el diario de cada etapa que fui publicando en mi página de Facebook Marta - OmLines Yoga & Coaching.
Más adelante, con mayor perspectiva y una vez haya descansado lo suficiente podré hacer una reflexión más global integrando todos los aprendizajes.

Etapa 1:O'Cebreiro-Triacastela (21km)
Hemos salido a las 7,30 y llegado a Triacastela a las 13.Precioso paisaje con día soleado,una suerte! Alguno hasta lo debe estar haciendo descalzo,según las huellas...
La mente silenciosa contra todo pronóstico y el cuerpo rebelándose contra la mochila.
Tenemos la moral muy alta!A ver mañana! 
 


lunes, 16 de septiembre de 2013

El coaching de los realities no es real

Últimamente se escucha la palabra coaching por todas partes y casi para cualquier cosa...está claro que es un término de moda para algo que se ha hecho siempre. Por un lado ayuda a que la gente se familiarice con el significado pero también se puede caer en una interpretación errónea de su utilidad si se hace caso a todo lo que aparece en la televisión.

En la parrilla televisiva tenemos varios realities en los que los coach tienen una actitud y funciones que distan mucho de la que realmente corresponde. 

Vamos a analizar qué es lo que nos venden como coaching para comprender qué es realmente:

¡Tabatha, te necesito!

Tabatha es una famosa estilista que recibe la llamada de socorro de peluquerías y salones de belleza al borde de la ruina. Su función es hacer una evaluación humillante del estado actual del centro y de la profesionalidad de los trabajadores y tomar el mando, literalmente, para transformar por completo las instalaciones, el servicio y hasta a los propios dueños. Tiene una actitud agresiva y dictatorial que obliga a todo el personal a seguir sus órdenes.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Preparando el Camino de Santiago

Cuando decides emprender un camino es importante saber de dónde partes y a dónde vas, qué objetivos te planteas para esa andadura y qué necesitas para lograrlo.

Me he propuesto hacer unas etapas del Camino de Santiago de O´Cebreiro a Santiago en 7 días acompañada por una amiga.

Empiezo este proyecto con miedos, expectativas y mucha ilusión. Me asusta abandonar ante las dificultades, el silencio o barullo mental y lo que pueda surgir ahí, pero al mismo tiempo me ilusiona la idea de encontrarme en el camino, desarrollar mi capacidad de superación y esfuerzo y aprender de mí a través de los demás.
Con todo esto he preparado mi equipaje...

  • Mochila con sólo lo suficiente...
  • Zapatillas usadas en otros caminos...
  • La guía...
  • Concha de vieira como símbolo de renacimiento
                                                                                                        


El entrenamiento

Para conocer nuestras capacidades necesitamos ponernos a prueba, de manera que nos propusimos una ruta de prueba para calibrar los km que eramos capaces de hacer y el tiempo que íbamos a necesitar.

La ruta fue de Las Arenas a Astondo, unos 20 km aproximadamente por la costa. Una excursión muy bonita que empezamos a las 9 de la mañana y la concluimos a las 15 de la tarde. 

Una vez iniciado el Camino iré compartiendo imágenes, anécdotas y aprendizajes de cada etapa en mi página de Facebok Om Lines. Para ir abriendo boca comparto con vosotros algunas imágenes de nuestro entrenamiento.

¡Espero vuestros mensajes de apoyo!



Ruta de entrenamiento




Descansando con las vistas de la Playa de Azkorri

Primer incentivo del entrenamiento

Playa de Meñakoz

Playa de Astondo (Górliz)







domingo, 1 de septiembre de 2013

Preparando un viaje

Hay muchos motivos diferentes para emprender un viaje...puede ser  por trabajo o placer, un viaje que tienes que hacer por necesidad personal o para acompañar a otra persona. También es posible que tengas la  necesidad de viajar pero que no sepas a dónde.

Para organizarlo te puedes plantear diferentes opciones:
Opción A: Planificarlo tú mismo consultando a personas que hayan viajado antes a  tu destino elegido, reservando por internet los vuelos, hoteles, excursiones...
Opción B: Lanzarte a la aventura y reservar un vuelo de ida para buscarte la vida ya en el destino improvisando sobre la marcha.
Opción C: Acudir a un agente de viajes a medida para que te facilite la programación.

Ulises, quiere hacer un viaje y elige la última opción , entra en una agencia de viajes personalizados y se encuentra con Estela, la agente que le facilitará la planificación. Después de las presentaciones de rigor, Estela comienza a hacer su trabajo: