viernes, 2 de agosto de 2013

El poder de las imágenes mentales

Lo que imaginamos y la fuerza con la que visualizamos tiene un efecto positivo o negativo dentro de nosotros.

Creemos fácilmente que a causa del estrés y de no gestionar correctamente nuestras emociones podemos provocarnos úlceras de estómago, problemas de piel o contracturas musculares, pero nos cuesta más confiar en que tenemos el mismo poder para sanarnos y sentirnos cada día mejor.

Reflexiona unos instantes sobre las imágenes que cruzan tu mente cuando te propones un proyecto, tienes una entrevista, una actuación etc.


¿Crees que cómo imagines condicionará el resultado?

Imaginarte con viveza alcanzando tus objetivos, sentirte sano o hablando con seguridad tiene un efecto directo en el resultado ya que tu cerebro se adelanta e interpreta esas escenas imaginarias como posibilidades futuras y por tanto pone a tu servicio todos los recursos de los que dispones.

Esa imagen positiva  queda en tu "bandeja de salida" accesible y disponible para ser utilizada cuando capte la señal wifi. 

Un ejemplo:

Te compras un coche nuevo y hasta el momento no lo veías por la ciudad y resulta que nada más comprarlo lo ves por todas partes...¿Qué ha ocurrido?¿De repente todos se han comprado el mismo coche?
No. La imagen de tu nuevo coche está más accesible en tu mente que la de otros coches y por tanto en bandeja de salida y disponible para ser utilizada.

Si aun te cuesta creerlo, te invito a realizar la siguiente práctica:




Reflexiona sobre qué imágenes o pensamientos tienes más accesibles y que pueden estar facilitando tu éxito o fracaso.

2 comentarios:

  1. . COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
    EN LA CONDUCCION DIARIA

    Cada señalización luminosa es un acto de conciencia

    Ejemplo:

    Ceder el paso a un peatón.

    Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.

    Poner un intermitente

    Cada vez que cedes el paso a un peatón

    o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.


    Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.


    Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.


    Atentamente:
    Joaquin Gorreta 55 años

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Joaquín!
      Muy interesante tu comentario! La verdad es que es aplicable a cada acto que hacemos durante el día con el piloto automático. Me apunto tu sugerencia y tal vez haga un post más adelante sobre estos actos cotidianos que pueden ayudarnos en el desarrollo espiritual.
      Un abrazo y muchas gracias por tu comentario!

      Eliminar

Participa con un comentario...