Todos tenemos el mismo número de horas, minutos y segundos para distribuir en diferentes actividades cada día. Cómo utilizas tu tiempo dice mucho de ti, sobre tus prioridades, inquietudes y valores.
Comemos leyendo el mail, hablamos con los demás mientras escribimos un mensaje por el whatsapp, damos un paseo pensando en lo que tenemos que hacer después, de forma que el tiempo pierde su valor porque nosotros no estamos presentes en ese momento.
Se habla de 8 horas para trabajar, 8 para el ocio y 8 para descansar como si fuera factible hoy en día, cuando lo que realmente ocurre es que dedicamos la mayor parte del tiempo para trabajar en el empleo y/o en el hogar y tenemos que suprimir horas de ocio para poder descansar y continuar rindiendo en el trabajo al día siguiente.
Existen multitud de frases asociadas al tiempo como si fuera un bien material que se puede, ganar, perder, ahorrar, economizar, valorar...
"Esto es una pérdida de tiempo"
"Si ahorramos tiempo, lo utilizaremos para..."
"Así ganamos tiempo"
"El tiempo es oro"
"Aprovechar el tiempo"
"Mi tiempo vale mucho"
"No tengo tiempo para eso"
"No me dan las horas"
"Si mi día tuviera 28 horas haría..."
"El tiempo se nos echa encima"
Podríamos decir entonces que "tener tiempo" es un lujo pero depende de ti cómo lo vives
Ya que con eso nos referimos a que tenemos tiempo para una larga conversación con un amigo,escuchar, disfrutar del paisaje cuando caminas con calma, aprender a bailar salsa, desayunar zumo natural, tostadas y café recién hecho mientras lees el periódico, pintar un cuadro...
Te sugiero que escribas una lista de todas las actividades que realizas o que te gustaría realiza y después ordénalas por orden de prioridad e importancia. A continuación analiza cuanto tiempo dedicas al día o a la semana a cada actividad que realizas y compara.
Si observas que existe un equilibrio entre tus prioridades y el tiempo que les dedicas, enhorabuena, si no, estudia qué actividades menos prioritarias para ti se están llevando el lujo de tu tiempo y reorganiza lo que sea posible.
Es cierto que las obligaciones se llevan gran parte de tus horas y son necesarias para mantener el resto de tu estructura de vida, por lo que puedes plantearte pequeñas cosas:
- Disfrutar de la ducha pensando sólo en el agua sobre tu cuerpo
- Cantar una canción con "sentimiento"
- Preparar con ilusión la comida, como si fuera tu obra de arte.
- Cuando camines, observa a la gente que te acompaña.
- Estimula tus sentidos, vista, oído, tacto y gusto cada día.
Comparte tu manera de hacer de tu tiempo un lujo
En definitiva, mi propuesta se centra en hacer el tiempo valioso siendo conscientes de lo que hacemos, como dice el maestro a su discípulo:
"Cuando como, como; cuando duermo, duermo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa con un comentario...