lunes, 5 de agosto de 2013

¿Cómo se come un elefante?

Existen situaciones, metas y problemas que son tan grandes,pesadas y lentas  como un elefante, el hecho de pensar en afrontarlas se nos hace un mundo, nos produce ansiedad y no sabemos por dónde empezar. ..

Y es que... ¿cómo se come un elefante? Si intentas comerlo de un bocado es posible que te atragantes, se te indigeste o que no sepas que eres alérgico a los elefantes y tengas una reacción. 

Por estos motivos antes de decidir cómo te vas a comer el elefante es necesario que resuelvas unas cuestiones previas. 


Piensa en tu elefante y responde a estas preguntas:

¿Tienes hambre de elefante?
¿Este elefante es de tu propiedad para que puedas comértelo? (Si no es tuyo...¿de quién es?
¿De qué raza es el elefante? (Africano, asiático, mamut...)
¿Qué edad tiene el elefante? (joven, maduro...prehistórico...)
¿Cuánto mide y cuanto pesa?
¿Tienes recursos para comértelo? (cuchillo, tenedor, horno, olla...)
¿Puedes comerte solo el elefante?¿Te puede ayudar alguien?
¿Alguna vez has comido elefantes de este tipo?¿Cómo lo hiciste? ¿Qué ocurrió después?
¿Cómo sabrás si te has comido el elefante entero?

Entonces...
¿Cómo se come un elefante?
¡En trocitos!

  1. Pide información o herramientas a las personas que ya han comido elefantes antes o que son expertos en el tema.
  2. Divide tu elefante en trozos más pequeños y fáciles de comer
  3. Establece prioridades 
  4. Prepara un plan en el que se indiquen los pasos que debes recorrer hasta llegar a comerte el elefante entero.
  5. A medida que vas comiendo los trocitos observa si se produce alguna reacción alérgica para tomar un antiestamínico antes de intoxicarte.
  6. Cuando hayas terminado de comértelo asegúrate de que está completo y friega los platos y las ollas que has utilizado.

Para terminar, échate una siesta, descansa y disfruta de la satisfacción tener el estómago lleno y calentito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con un comentario...