miércoles, 24 de julio de 2013

Fluyo, luego existo

Es difícil explicar el significado de fluir si no lo has sentido y supongo que a cada uno le sucede, lo percibe y siente a su manera por lo que no es posible hacer una definición que sirva para todos.
En este post voy a explicar cómo entiendo, cómo vivo y en qué situaciones me he sentido fluir y por tanto Ser.
Es una sensación de que todo está bien como es, se da, no se busca pero sí se ponen los medios para que pueda surgir. Cuando tú estás dónde y cómo tienes que estar, fluyes.
Ahora bien, en sentido práctico unos ejemplos de cómo se puede dar ese fluir:
  • Cuando estás cocinando y sabes exactamente los ingredientes que mezclar, como un baile con los tiempos, las pizcas de sal, pimienta y azúcar, las vueltas a la olla y el momento justo de emplatar. Sabe tan rico que sabes que está hecho con amor.
  • Bailas tu canción favorita y todos tus movimientos cuadran a la perfección, no piensas los pasos, únicamente te dejas llevar por la música. Estás en ti pero al mismo tiempo eres capaz de observar lo que ocurre a tu alrededor y sólo sabes que así es perfecto. Bailas desde el corazón.
  • En una conversación en la que conectas,el tiempo pasa volando, el lugar no importa, las miradas, el tono, las risas y el momento son perfectos. La unión y complicidad con esa persona hace que sea difícil identificar los límites entre uno y otro.
  • Impartiendo una clase, exponiendo un proyecto en el que crees o una reunión en la que has trabajado, de repente accedes a un conocimiento superior, sabes cuáles son las palabras adecuadas y simplemente es un éxito. No necesitas la valoración para saberlo, ya sabes que ha sido genial porque tú lo has sentido.
  • Escribiendo un post, artículo o tu diario, las manos van solas sobre las teclas o el papel y lo que plasmas es fruto de tu inspiración y de ser inspirado.
  • Esos instantes de concentración absoluta en tu pasión en los que todo parece ir a cámara lenta y te permite disfrutar, sin pensar, sólo sentir cada sensación, cada matiz, fijarlo en tu mente y recordarlo como un momento de conexión. 


Fluyo, luego existo, por que cuando estás presente  es cuando existes, cuando realmente tomas consciencia de tu lugar en el mundo, de la integración en la naturaleza y de la importancia de Ser.
¿Cómo te sientes fluir?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con un comentario...