Namasté se utiliza como saludo, hola o adiós, agradecimiento, reverencia...Puede usarse como una formalidad protocolaria en oriente pero también puede realizarse con pleno sentimiento y consciencia para transmitir su esencia más espiritual.
El mudra y su simbolismo

Este gesto es un mudra, una mano representa la naturaleza más alta, espiritual, mientras la otra representa el ego mundano. La persona que hace el gesto de unir las dos manos está intentando eliminar sus diferencias con otros, y se conecta con la persona a la que reverencia desde el espacio del corazón, donde se expresa el amor incondicional. La inclinación simboliza el amor y el respeto hacia el otro.
También podríamos considerar importante el simbolismo de unir los dos lados del cuerpo, hemisferio cerebral izquierdo - mano derecha, hemisferio cerebral derecho - mano izquierda, lo masculino y lo femenino, Yang/Yin.
El mantra Namasté unido a su mudra resume un contenido con una connotación espiritual muy profunda:
"Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad, y paz. Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo Uno"
En versiones reducidas y matizadas en función de las diferentes creencias, podríamos interpretar su significado de diferentes formas:
- El Espíritu en mí se encuentra identificado con el espíritu presente en ti.
- Yo saludo ese lugar dónde tu y yo somos uno.
- Me inclino ante lo divino que hay en ti.
- Yo reconozco que dentro de cada uno de nosotros hay un lugar dónde la Divinidad mora, y cuando nosotros estamos en ese lugar, nosotros somos Uno.
- Mi energía más alta saluda tu energía más alta.
- El Dios en mí ve y honra el dios en ti.
- Desde lo más profundo de mi corazón hasta lo más profundo de tu corazón
NAMASTÉ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa con un comentario...