domingo, 27 de enero de 2013

Los Gunas en personajes de ficción


Según el Bhagavad Ghita un Guna es la cualidad más sutil de la naturaleza y existe en todos los seres en varios grados de concentración y combinación, moviéndose a un nivel físico, emocional y mental.

Existen 3 Gunas, Tamas, Rajas y Sattva, cada uno dota de unas particularidades en diferentes niveles a las cosas, animales, alimentos, emociones, pensamientos...

Tenemos una tendencia natural sobre alguno de los 3 pero participamos de todos en diferentes grados y momentos de nuestra vida. Los 3 coexisten en cada persona ya que cada uno no puede existir sin el otro.
Tienen aspectos positivos y negativos que deben encontrar un equilibrio en el momento y situación oportuna.

En este post quiero trasladar ejemplos curiosos de personajes de ficción que representan  de forma exagerada cada uno de los Gunas.


Homer Simpson

Representa el estereotipo del estadounidensemedio que se limita a ir al bar con sus amigos,beber cerveza, ver la televisión y asistir a algúnpartido. 
No tiene grandes ambiciones de futuro y acostumbra a relegar sus obligaciones familiares frente a sus intereses personales.
Su complexión física coincide con la de un hombre descuidado, derivada de su cultura gastronómica, siendo alguien que «se dedica a su estómago», pues tiene sobrepeso y roza el alcoholismo.
Sus rasgos más comunes de personalidad son la estupidez, la pereza y el egoísmo. 
 




La máscara

Una antigua máscara mágica proveniente de los indios amazónicos, provoca que cualquiera que la lleve tendrá poderes ilimitados y alteración de su apariencia física caracterizado por gigantes dientes y cabeza verde.
La máscara afecta la personalidad de las personas, arrebatándole sus inhibiciones de sociabilidad, convirtiéndolo en un loco salvaje en la mayoría de las situaciones.
Es capaz de manipular su propia forma y el mundo que le rodea, lo que implica la proyección sobre sí mismo, de sus sueños y fantasías.



Yoda
Yoda era un Jedi en toda regla, leal a los códigos de la orden y versado en los caminos del lado luminoso de la fuerza.
Era el Jedi más poderoso de su época y nunca se vio en él ni un atisbo de soberbia, era bueno y amable y cuando el ambiente lo requería, podía intentar disipar la tensión de los demás con comentarios ingeniosos y agradables. Tenaz en sus tareas, muy paciente y reflexivo, nunca actuaba por impulso, siempre meditaba todas y cada una de las posibilidades que la situación le ofrecía. 
Era extremadamente inteligente, el perfecto vigilante para velar por la Galaxia, pues era plenamente consciente de todo su entorno, percibiendo las acontecimientos en forma de sensaciones mediante su comunión con la Fuerza.


¿Puedes identificar las 3 cualidades en ti?
¿En qué momentos, situaciones, horas... predomina una u otra?
En una sesión de Yoga se busca alcanzar un estado Sattvico de equilíbrio, luz y armonía



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con un comentario...