domingo, 13 de enero de 2013

Las 4 leyes de la Espiritualidad India

En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad" y en este post te incluyo unas preguntas que puedan ayudarte en la reflexión sobre ellas y tal vez a despertar alguna chispa...


Nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

Piensa en alguna persona de tu entorno (la que primera que te haya venido a la mente cuando has leído la primera ley) y pregúntate:
¿Qué función tiene esta persona en tu vida?
¿Qué tienes que aprender de tu relación?
No juzgues las respuestas que surjan simplemente permite que afloren y así es posible que descubras algo interesante...


Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

Tenemos la tendencia a idear un sinfín de probabilidades en las que el brazo ejecutor somos casualmente nosotros...Esos "Y sis..." se encuentran en el mundo de la fantasía pero afectan a tu realidad.
¿Que "y sis" llevas a tu espalda?
¿Tiene forma, imagen, nombre, color, textura...?
Te invito a reconciliarte con tus "Y sis..." para aceptar y disfrutar del Aquí y el Ahora


Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Nos resistimos a darnos el tiempo necesario y oportuno para que las cosas sucedan...
No quiere decir que te quedes "a verlas venir"...tenemos que ser conscientes, estar presentes para detectar las oportunidades y pasar a la acción.. Cuando llegue será el momento preciso en el que disponemos de los recursos necesarios para afrontar la situación.

Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Puedes echar la vista atrás y reflexionar sobre aquellas situaciones o relaciones que han terminado.Tal vez en su momento no querías aceptarlo,sufriste pero ahora podrías ver que era el momento de cerrar la persiana porque ya habías aprendido lo necesario.
¿Estas ahora en alguna situación en la que se esta terminando algo? (Una relación,proyecto,trabajo...)
¿Qué has aprendido ya?
¿Que más podrías aprender?
¿Qué te toca aprender cuando termine?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con un comentario...