domingo, 9 de diciembre de 2012

Equilibrio en movimiento

¿Qué significa para ti estar en equilibrio?

Haz una prueba, colócate con los pies juntos , trata de mantenerte en el sitio y observa qué ocurre...

Te habrás dado cuenta que no ha sido tan fácil como quedarte quieto y esperar...si has sentido las plantas de tus pies sobre el suelo habrás percibido como se producían microajustes y cambios en la distribución del peso, un ligero balanceo del cuerpo que provoca la tensión en las piernas que sube hasta la columna y un fluir de pensamientos que te incitaban a "mantener el equilibrio". 


¿Qué diálogo interno tienes?

Mantente quieto, déjate llevar, concéntrate en la planta de los pies, fija la mirada en un punto fijo, te vas a caer,se te da fatal esto...

Si tratamos de mantenernos quietos y fijos en el sitio de forma rígida, impasibles ante los movimientos que se producen a nuestro alrededor, lo más probable es nos caigamos y perdamos el equilibrio. Si somos excesivamente flexibles que nos dejamos ir con cada pequeña brisa de aire el resultado será el mismo,acabaremos deformados de tal manera que no recuperaremos nuestra forma original.

El equilibrio no equivale a quietud y estatismo, si no todo lo contrario, un continuo reajuste de movimientos para adaptarte a la situación y al espacio disponible pero manteniendo nuestra esencia. Tenemos mucho que aprender del junco...


"Soy un junco hueco,
 el viento puede doblegarme,
 la nieve puede doblegarme,
 pero no me parto,
 no me rompo.

 El viento para,
 la nieve desaparece,
 y el junco recupera su forma,
 el junco, permanece"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con un comentario...