.jpg)
Socialmente los bostezos no están muy bien vistos porque se interpretan como aburrimiento o sueño del bostezador y señal de mala educación. Cuando empiezas a asistir a clases de Yoga pronto llama la atención la cantidad de bostezos que se producen.Se expresan espontáneamente e incluso se provocan durante la práctica para beneficiarnos de su efecto.
.jpg)
Se empieza a bostezar al inicio de la sesión con los primeros movimientos y ejercicios respiratorios de manera que a medida que se van aflojando las tensiones y comienza a fluir la respiración el bostezo se expresa de forma natural como un signo de ese cambio interno. Del mismo modo provocando voluntariamente el bostezo estaremos más relajados y dispuestos a aflojar las tensiones.
¿Qué ocurre durante un bostezo?
Se provoca una única e incontrolada inhalación profunda con la boca abierta con gran separación de mandíbulas, la lengua extendida hacia abajo y la faringe dilatada, lo que incluye un estiramiento de gran número de músculos faciales. Se entornan o cierran los ojos y se inclina la cabeza hacia atrás implicando a los músculos del tronco, siendo también frecuente el estiramiento de brazos. Provoca un estado de relajación instantáneo que una vez se inicia no se puede frenar y al reprimirlos o evitarlos resulta incómodo e insatisfactorio.
¿Por qué se contagian los bostezos?
Se desconoce exactamente el motivo pero parece ser que el bostezo tiene una función social, es un medio para comunicar a otros cambio en las condiciones del entorno o del interior del cuerpo. Puede ser un mecanismo por medio del que se coordinan las horas de sueño del grupo.
Sólo hablar, ver, escuchar o imaginar un bostezo genera la necesidad de bostezar. Para ayudarte a provocarlo abre con fuerza la boca separando las mandíbulas y realiza varias inspiraciones por la boca. Verás como en seguida comienzas a bostezar y sientes como se afloja la tensión.
¿Cuántos bostezos has dado mientras leías el post?
Yo invito ;)
Es curioso que las personas cuando empiezan a practicar yoga se aguantan los bostezos, y creo que evidentemente es por pensar que es de mala educación, creo que es importante explicarlo en clase porque al final ves cómo poco a poco se van soltando.Y qué bien sienta cuando uno se deja ir y deja expresar a su cuerpo!!!!
ResponderEliminarUn saludo
Sí!Además una vez empieza un bostezo no se puede parar así que lo mejor es disfrutarlo!Me he dado cuenta que a mitad de curso ya se han rendido a los bostezos y es un no parar jejeje
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un saludo
Pero... es necesario que sean tan sonoros? y es normal que en mitad de una asana se bostece?
ResponderEliminar