Disfruto mirando imágenes de asanas, las siento y las valoro desde su aspecto estético, técnico y sutil.
Algunas posturas simulan animales,personajes mitológicos, objetos o elementos de la naturaleza y transmiten la esencia de cada uno. Por ejemplo...Halasana, el arado, en esta asana el cuerpo adquiere la forma del objeto y también el significado sutil de "arar",prepara la tierra para la siembra, es decir, nos prepara para que seamos más fértiles y estemos en disposición de crecer espiritualmente.
Kurmasana, la tortuga, la columna se redondea como si fuera el caparazón y podemos sentirnos en la postura como si estuviésemos dentro de nuestro caparazón, un lugar seguro y acogedor donde nos recogemos para aislarnos del mundo.
Virabhadrasana, el guerrero, fortalece las piernas a nivel físico, pero también transmite la firmeza, voluntad, arraigamiento y conexión con la realidad. Mirando hacia donde apuntan los dedos enfoca a sus objetivos y metas.
Cuando realices una asana párate a sentir qué te transmite a nivel sutil analizando las características de lo que representa, el guerrero, la montaña, la vela...y poco a poco la práctica se enriquecerá ya que no será sólo física, si no también emocional y espiritual.
¿Qué posturas os gustan más y qué os transmiten cuando las practicáis?

Una de mis posturas favoritas es el pez. Amo sentir la apertura de mi pecho y mi chakra corazón. En guerrero I y II me siento poderosa y siento que no hay nada imposible. La postura del loto, otra de mis favoritas, me conecta con mi espiritualidad. A veces medito en loto y soy capaz de sentir la energía de mi cuerpo. También amo la postura de la montaña con mis manos en namaste, en ella me conecto con la tierra. La montaña te conecta con tus raices.
ResponderEliminarUn abrazo Karen
Om Shanti Om
Namaste
Muchísimas gracias por tu aportación Karen!Me ha encantado como has descrito tus sensaciones en cada asana. Yo cuando practico el pez me imagino las costillas como las branquias y trato de expandir el espacio del corazón con cada respiración.
ResponderEliminarHasta pronto. Namasté.
Marta
El caracol se redondea moviéndose hacia dentro de su caparazón, y podemos sentirnos como un caracol invernando con la mirada hacia adentro cuando los estímulos exteriores parecen no parar....
ResponderEliminarEl caracol, porque la mejor respuesta esta dentro de ti,
si tu invernas como un caracol estate seguro que encontraras la respuesta....
sentirnos tranquilos y seguros por dentro en la postura del caracol , inverna, mira hacia adentro............para luego desplegar lo mejor de tí
Asi, como el caracol... quédate unos segundos en estática y siente, siente,...........